- Tener 18 años.
- Pagar $35 o su equivalente en moneda local.
- Documentos necesarios:
- Partida de nacimiento original. ¡Es gratis para este trámite!
- Uno de estos documentos para confirmar tu identidad:
- Cédula de Identidad Personal.
- Carné electoral.
- Carné de minoridad.
- Pasaporte en el que conste que eres de origen salvadoreño (no se admiten pasaportes provisionales).
- Licencia de conducir salvadoreña o del país de residencia.
- Certificación de la ficha de Cédula de Identidad Personal.
- Carné expedido por la Dirección General de Migración y Extranjería de El Salvador.
- Tarjeta de residencia permanente con fotografía.
- Tarjeta de residencia temporal.
- Tarjeta de autorización para trabajar.
- Documento de viaje para refugiados.
- Documento de autorización para trabajar expedido por el Servicio de Inmigración.
- Otros documentos extendidos por autoridades competentes en el extranjero.
- Si no tienes alguno de estos documentos puedes presentarte con uno de tus padre o dos testigos con DUI vigente.
4. Si deseas modificar o agregar información adicional, debes presentar los siguientes documentos según sea el caso (*no es indispensable para obtener tu DUI por primera vez):
-
- Matrimonio: Partida de nacimiento marginada con el matrimonio o partida de matrimonio.
- Divorcio: Partida de nacimiento marginada con el divorcio o partida de divorcio.
- Viudez: Partida de nacimiento marginada con la defunción o partida de defunción del fallecido.
- “Conocido Por”: Partida de nacimiento marginada con el o los nombres por los que eres conocido.
- Profesión: Título original y fotocopia acreditado por las autoridades competentes.
- Tipo de Sangre: Comprobante emitido por un laboratorio, con sello de Junta de Vigilancia o licencia de conducir vigente.